
El préstamo lombardo: concepto y claves
¿Qué es el préstamo lombardo?
El préstamo lombardo es un tipo de negocio jurídico de garantía. En virtud de este, el prestatario ofrece al prestamista, como colateral, un título valor. Este título puede ser objeto de ejecución en caso de incumplimiento de los plazos de devolución del préstamo pactados (o crédito, porque también cabe estructurarlo bajo dicha modalidad).
Aunque se trata de una forma de financiación en auge, especialmente entre los grandes patrimonios (pero no solo), sus orígenes se remontan al siglo XVI. Concretamente, surgió en la región italiana de Lombardía (que tiene por capital Milán), de ahí su nombre.
Características del préstamo lombardo
La característica principal de este tipo de préstamo es el título valor que se entrega en garantía pignoraticia (acción, bono, participación en un fondo, etc.). Precisamente, el importe y calidad financiera del título valor otorgado en garantía determinarán el monto que está dispuesto a financiar el prestamista (generalmente una entidad financiera) y el tipo de interés aplicable. En este sentido, cabe señalar que:
- El porcentaje estándar a financiar por el prestamista será del 50% del valor de cotización de los títulos. Sin embargo, en función del riesgo apreciado por el financiador, suele pedirse que la garantía se extienda a un mayor número de títulos.
- El tipo de interés aplicable, aunque efectivamente será inferior a otras modalidades de negocios jurídicos de garantía, como el préstamo hipotecario (pues el plazo de devolución también será inferior que este último), igualmente estará sujeto a un análisis sobre el riesgo del título valor subyacente por parte del prestamista.
- El calendario de devolución de las cuotas derivadas del préstamo lombardo suele pactarse entre los tres y cinco años. No obstante, cabe que sea inferior o superior porque aquí rige el principio de autonomía de la voluntad de las partes.
Ventajas del préstamo lombardo
El préstamo lombardo tiene sentido para aquellos casos en los que el prestatario (la persona física o jurídica que lo solicita) tiene necesidades de liquidez que espera cubrir a corto-medio plazo. En estos casos, el prestatario prefiere no deshacerse del activo financiero que otorga en garantía, porque confía en las expectativas de revalorización del mismo. Así pues, sus dos ventajas principales son:
- La posibilidad de apalancarnos sobre los valores dados en prenda y, en consecuencia, de beneficiarnos de su potencial revalorización durante el plazo de duración del préstamo lombardo. Si conseguimos que la revalorización del valor sea superior al interés pactado con el banco, el negocio es redondo.
- El no devengo de los impuestos que se derivarían de una transmisión de los valores que se van a pignorar. Es decir, se consigue liquidez sin tributar por una eventual plusvalía que afloraría con una transmisión de los títulos.
¿Necesita asesoramiento? Acceda a nuestra área relacionada con el préstamo lombardo: