
Las ventajas de crear una sociedad holding
Tradicionalmente, la propiedad de las acciones de los grupos empresariales familiares suele pertenecer directamente a personas físicas. En el artículo de hoy abordaremos las ventajas de transformar esta organización tradicional en una estructura basada en la creación de una sociedad holding.
¿Qué es una sociedad holding?
Una sociedad holding es una entidad financiera que posee o controla la mayoría de las acciones de un grupo de empresas.
¿Qué ventajas aporta la creación de una sociedad de este tipo?
Son muchas y variadas. Entre ellas, cabe destacar las siguientes:
- Facilitar una futura sucesión familiar.
- Separar el patrimonio personal de la persona física del patrimonio inmobiliario vinculado a la actividad económica.
- Simplificar los costes administrativos y laborales.
- Reducir las obligaciones mercantiles y fiscales.
- Establecer una estructura eficiente para planificar futuras inversiones.
- Mantener la unidad de decisión y gestión.
- Centralizar los recursos financieros.
- Mejorar la percepción externa del grupo.
- Simplificar y racionalizar la gestión del grupo.
¿Cómo crear una sociedad holding?
Uno de los métodos más comunes para crear una sociedad holding es mediante una aportación no dineraria. Esta operación, si se acoge al régimen especial recogido en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, no tributaría en el momento de su realización, siempre que responda a motivos relacionados con la mejora organizativa del grupo empresarial y sus actividades.
Desde el punto de vista legal, la constitución de una sociedad holding no difiere de la de cualquier otra entidad mercantil en lo que respecta a los trámites notariales y registrales.
Una vez obtenida la reserva del nombre, será necesario acudir al notario para otorgar la escritura de constitución. En ella se detallarán las acciones de las distintas empresas familiares que se aportan y su valor correspondiente. Esta aportación no dineraria (acciones) conformará el capital social de la nueva holding.
La escritura se acompañará de los estatutos sociales, que, además de otras cuestiones, establecerán la función de gestión y dirección de las sociedades participadas que ostentará la nueva empresa. Finalmente, el documento deberá presentarse e inscribirse en el Registro Mercantil Territorial competente.
Dadas las indudables ventajas de constituir una sociedad holding, les ofrecemos la posibilidad de analizar en detalle su situación empresarial y evaluar la conveniencia de realizar una reorganización de este tipo u otra que se adapte mejor a sus necesidades específicas.
¿Necesita asesoramiento? Acceda a nuestra área relacionada con la sociedad holding: