Categoría: societario

La acción de oro (o cómo garantizar el control del […] La acción de oro (o cómo garantizar el control del Estado en las empresas privatizadas).

Leer artículo
Fondo claro
Cuando el Estado decide deshacerse de sus participaciones y dejarlas -total o parcialmente- en manos privadas, no hay garantía de que los servicios de interés público que estas empresas ofrecían estén suficientemente protegidos. Por esta razón, varios de los Estados que privatizaron sus empresas públicas (energía, gas, telecomunicaciones, electricidad, compañías aéreas, mensajería, etc.) se apresuraron […]
Leer artículo

La Golden Share (o cómo garantizar el control esta […] La Golden Share (o cómo garantizar el control estatal en empresas privatizadas).

Leer artículo
Fondo claro
Cuando el Estado decide enajenar sus participaciones accionariales y dejarlas -total o parcialmente- en manos privadas, no obtiene garantías de que los servicios de interés público que estas empresas ofrecían vaya a quedar lo suficientemente protegidos. Por esta razón, varios de los Estados que privatizaron sus empresas públicas (energía, gas, telecomunicaciones, electricidad, aerolíneas, correos, etc.) […]
Leer artículo

El sindicato de bloqueo: un mecanismo de control. El sindicato de bloqueo: un mecanismo de control.

Leer artículo
Fondo claro
Cada vez las empresas se interesan más en las formas de crecimiento empresarial externo, buscando entablar sinergias con otras sociedades e, incluso, permitiendo la participación conjunta. Pese a que estos modos de cooperación y alianzas han demostrado poseer innumerables beneficios, son una puerta abierta para la inclusión de nuevos socios en la sociedad. Por ello, […]
Leer artículo

La responsabilidad de los liquidadores en la S.A. La responsabilidad de los liquidadores en la S.A.

Leer artículo
workplace-violence-taking-place-colleagues
El artículo 397 de la Ley de Sociedades de Capital establece que: “Los liquidadores serán responsables ante los socios y los acreedores de cualquier perjuicio que les hubiesen causado con dolo o culpa en el desempeño de su cargo”. En base a este artículo, si el órgano de liquidación descuida sus funciones – ya sean […]
Leer artículo

¿Pueden los socios conocer las cuentas de una soci […] ¿Pueden los socios conocer las cuentas de una sociedad limitada?

Leer artículo
Derechos socios sociedad limitada
A la figura del socio dentro de una sociedad de responsabilidad limitada le amparan una serie de derechos reconocidos en la Ley de Sociedades de Capital. Y uno de estos derechos consiste en poder solicitar y obtener información de las cuentas de la compañía y, por tanto, de la gestión que los responsables están haciendo […]
Leer artículo

Bloqueo societario: el nudo gordiano para las empr […] Bloqueo societario: el nudo gordiano para las empresas.

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Qué entendemos por bloqueo societario? Son muchas las ocasiones que en nuestra práctica profesional, en la abogacía de los negocios, nos hemos encontrado con clientes en situación de bloqueo societario. Se trata de escenarios no solo de dos socios, cada uno de los cuales titula el 50% del capital social de la compañía y que […]
Leer artículo

¿Qué es la cláusula «drag along» o derecho de arra […] ¿Qué es la cláusula «drag along» o derecho de arrastre?

Leer artículo
Fondo oscuro
En el post de hoy para el blog de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia, voy a referirme a la cláusula «drag along«, esto es a lo que en «cristiano» se denomina derecho de arrastre. Se trata de un tipo de cláusula que hemos empleado mucho en nuestra práctica profesional, para proteger a […]
Leer artículo

Liquidadores de la sociedad. Nombramiento y funcio […] Liquidadores de la sociedad. Nombramiento y funciones.

Leer artículo
liquidadores de la sociedad
En este artículo vamos a referirnos a los liquidadores de las sociedades anónimas o limitadas. Se trata de una figura de la que encontramos menos referencias legislativas y doctrinales que de la de los administradores, pero son precisamente los liquidadores de la sociedad los que sustituyen a éstos cuando la disolución de la sociedad, por […]
Leer artículo

Exclusión de socios en SL y SA: «el socio expulsad […] Exclusión de socios en SL y SA: «el socio expulsado»

Leer artículo
businessman-showing-palm-hand
En el post de hoy explicaremos qué es la exclusión de socios y cómo está regulada en el ordenamiento jurídico español. En este contexto, abordaremos la exclusión en casos donde el socio decide libremente ejercer un derecho de separación legal o estatutario para abandonar la sociedad desinvirtiendo (por ejemplo, el derecho de separación por no […]
Leer artículo

Derecho de separación del socio por no reparto de […] Derecho de separación del socio por no reparto de dividendos

Leer artículo
Derecho de separación del socio por no reparto de dividendos
En este artículo explicamos el derecho de separación del socio en caso de no reparto de dividendos. Este derecho puede ejercerse en el marco de las Juntas Generales Ordinarias de Socios, que suelen celebrarse en junio (dentro del plazo máximo de seis meses desde el cierre del ejercicio). Cabe destacar que este derecho no es […]
Leer artículo
Contacta / Contact us