Categoría: sociedades

Ante los profundos problemas económicos que muchas empresas sufrieron durante la crisis, la preocupación de los empresarios giró fundamentalmente en torno a la responsabilidad de los administradores de la sociedad podían tener frente a las deudas de la compañía. Esta inquietud permanece en muchas empresas, por lo que es necesario delimitar el ámbito de responsabilidad […]
Leer artículo
Abrir un negocio: ¿mejor como sociedad o como pers […] Abrir un negocio: ¿mejor como sociedad o como persona física?
Leer artículo
En este artículo del blog abordaremos algunas cuestiones prácticas que todo empresario debe plantearse al abrir un negocio desde el punto de vista mercantil. Diferencias entre abrir un negocio como persona física o como sociedad Si bien es cierto que la constitución de una sociedad limitada (S.L.) o una sociedad anónima (S.A.) implica una serie […]
Leer artículo
Constitución de sociedad por vía telemática. Constitución de sociedad por vía telemática.
Leer artículo
En el post de hoy describiremos brevemente cómo funciona el proceso de constitución de sociedad limitada (SL) por vía electrónica. Dicha posibilidad, aún poco utilizada en la práctica mercantil se regula fundamentalmente en la Disposición Adicional 3ª de la Ley de Sociedades de Capital, en la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su […]
Leer artículo
Sucesión en la empresa familiar Sucesión en la empresa familiar
Leer artículo
Aunque en artículos pasados ya comentamos aspectos importantes para la empresa familiar, como la incorporación de familiares al negocio, hoy trataremos, sin duda, la que es la cuestión más trascendental para este tipo de sociedades: la sucesión en la empresa familiar. La importancia de abordar la sucesión en la empresa familiar Generalmente, la sucesión en […]
Leer artículo
Constituir una sociedad: 3 cosas que no debes hace […] Constituir una sociedad: 3 cosas que no debes hacer.
Leer artículo
En este post comentaremos de forma resumida cosas que no debes hacer al constituir una sociedad. Confiar en lo pactado verbalmente con tus socios. Esta cautela tiene que ver no sólo con el hecho de que con el transcurso del tiempo pueden surgir diferencias de criterio sobre acuerdos esenciales para el devenir de la sociedad, […]
Leer artículo
Ampliación de capital social. Modalidades. Ampliación de capital social. Modalidades.
Leer artículo
En este artículo vamos a explicar brevemente las diferentes modalidades de ampliación de capital social que prevé la vigente Ley de Sociedades de Capital para la S.L. y la S.A. No obstante, con carácter previo recordemos que el capital social es uno de los elementos esenciales de la S.A. y de la S.L.; debe hacerse […]
Leer artículo
Duración del cargo de administrador Duración del cargo de administrador
Leer artículo
En este post explicaremos la regulación legal en España de la duración del cargo de administrador. En concreto, nos referiremos a la duración del cargo de administrador en sociedades de capital: la sociedad anónima (SA) y en la sociedad de responsabilidad limitada (SL). La norma fundamental en este aspecto es la vigente Ley de Sociedades de […]
Leer artículo
La sociedad unipersonal o mejor solo que mal acomp […] La sociedad unipersonal o mejor solo que mal acompañado.
Leer artículo
En este post vamos a explicar qué es una sociedad unipersonal y cuáles son las consecuencias jurídicas que se derivan de tal condición. El vigente Derecho español efectivamente permite que una sociedad, sea SA o SL, pertenezca a un socio único. Dicha circunstancia se da cuando una persona física o jurídica es titular del 100% […]
Leer artículo