Categoría: Sin categorizar

En este post explicaremos la regulación legal en España de la duración del cargo de administrador. En concreto, nos referiremos a la duración del cargo de administrador en sociedades de capital: la sociedad anónima (SA) y en la sociedad de responsabilidad limitada (SL). La norma fundamental en este aspecto es la vigente Ley de Sociedades de […]
Leer artículo

Para analizar desde el punto de vista legal la hipoteca multidivisa, hemos examinado la Sentencia del pleno Tribunal Supremo de 30/06/2015, las Sentencias de la Audiencia Provincial Madrid de 22/07/2015 y 16/03/2012, la Sentencia de la Audiencia Provincial Toledo de 29/06/2014, y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 30/04/2014, entre […]
Leer artículo
Cláusula suelo: tratamiento fiscal. Cláusula suelo: tratamiento fiscal.
Leer artículo
Tras varias sentencias favorables conseguidas para los clientes de nuestro despacho con motivo de la nulidad de la cláusula suelo, publicamos ya en este blog un post explicando la misma. Sin embargo, teníamos pendiente desarrollar cómo tributan las cantidades que se reciben de la entidad financiera por aplicación indebida de la cláusula suelo, cosa que […]
Leer artículo
Socios: cómo tenerlos y no morir en el intento. Socios: cómo tenerlos y no morir en el intento.
Leer artículo
Aunque pocas veces los socios implicados sean conscientes del crítico momento que viven al constituir una mercantil, llevados por la ilusión y esperanza de un nuevo negocio compartido, es precisamente ese momento uno de los más relevantes para la supervivencia futura de la empresa. La elección de malos compañeros de viaje puede hacer que una […]
Leer artículo
Régimen económico matrimonial en la Comunidad Vale […] Régimen económico matrimonial en la Comunidad Valenciana
Leer artículo
En este post vamos a hablar sobre la reciente controversia del régimen económico matrimonial en la Comunidad Valenciana, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional. El pasado 3 de mayo de 2016 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de abril de 2016 que estima el […]
Leer artículo
El proceso monitorio europeo El proceso monitorio europeo
Leer artículo
En este post explicaremos sucintamente qué es y cómo funciona el procedimiento monitorio europeo. La norma que regula el procedimiento monitorio europeo es el Reglamento (CE) 1896/2006, por mandato del Parlamento Europeo y con un objetivo muy claro: simplificar, acelerar y reducir los costes procesales en el ámbito de la UE relativos a créditos pecuniarios […]
Leer artículo
Devesa & Calvo Abogados se asocia al Círculo […] Devesa & Calvo Abogados se asocia al Círculo de Economía
Leer artículo
Devesa & Calvo Abogados anuncia su reciente incorporación, como empresa asociada, al Círculo de Economía de la provincia de Alicante, una asociación que engloba a muchos de los principales negocios de Alicante provincia y que actualmente está presidida por Javier Fur. En este sentido, la asociación empresarial alicantina hacía público ayer un comunicado en su […]
Leer artículo

A pesar de las muchas sentencias que han recaído estos últimos años declarando la nulidad de las cláusulas suelo hipotecarias, muy especialmente la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, son numerosos las clientes que todavía nos consultan sobre las mismas: ¿qué es la cláusula suelo? ¿por qué son perjudiciales para los deudores […]
Leer artículo
Duración del contrato de alquiler de vivienda Duración del contrato de alquiler de vivienda
Leer artículo
El próximo mes de junio de 2016, se cumplirán tres años de la entrada en vigor de la Ley 4/2013 de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, que modificaba, entre otros aspectos, la regulación de la duración mínima de los contratos de alquiler de vivienda regulados […]
Leer artículo
Claves legales para internacionalizar tu empresa Claves legales para internacionalizar tu empresa
Leer artículo
La expresión evolve or die (“evolucionar ó morir”) es la máxima de estos tiempos para las empresas españolas. La decisión de salir al exterior es fundamental para prosperar y no ser absorbidos por la implacable globalización. Sin embargo, el comercio internacional tiene aparejado, además de importantes ventajas competitivas, una serie de riesgos que han de […]
Leer artículo