Categoría: mercantil

Una de las preguntas más básicas, pero no por ello menos frecuente, que se formulan la personas que van a constituir una sociedad es: ¿cuál es el capital social mínimo para empezar? Capital social inicial: diferencias entre sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas La respuesta, establecida en la Ley de Sociedades de Capital (LSC), […]
Leer artículo
Consejo de Familia en la empresa familiar. Consejo de Familia en la empresa familiar.
Leer artículo
Con carácter previo a leer este artículo sobre el Consejo de Familia, recomendamos leer el artículo de David Devesa, Socio fundador de Devesa & Calvo Abogados: «Prevenir es curar» (el Protocolo de Familia en la Empresa Familiar). No obstante, en síntesis podemos concluir que el protocolo de empresa familiar es el documento básico para regular las […]
Leer artículo
Ampliación de capital social. Modalidades. Ampliación de capital social. Modalidades.
Leer artículo
En este artículo vamos a explicar brevemente las diferentes modalidades de ampliación de capital social que prevé la vigente Ley de Sociedades de Capital para la S.L. y la S.A. No obstante, con carácter previo recordemos que el capital social es uno de los elementos esenciales de la S.A. y de la S.L.; debe hacerse […]
Leer artículo
Duración del cargo de administrador Duración del cargo de administrador
Leer artículo
En este post explicaremos la regulación legal en España de la duración del cargo de administrador. En concreto, nos referiremos a la duración del cargo de administrador en sociedades de capital: la sociedad anónima (SA) y en la sociedad de responsabilidad limitada (SL). La norma fundamental en este aspecto es la vigente Ley de Sociedades de […]
Leer artículo
El proceso monitorio europeo El proceso monitorio europeo
Leer artículo
En este post explicaremos sucintamente qué es y cómo funciona el procedimiento monitorio europeo. La norma que regula el procedimiento monitorio europeo es el Reglamento (CE) 1896/2006, por mandato del Parlamento Europeo y con un objetivo muy claro: simplificar, acelerar y reducir los costes procesales en el ámbito de la UE relativos a créditos pecuniarios […]
Leer artículo
La sociedad unipersonal o mejor solo que mal acomp […] La sociedad unipersonal o mejor solo que mal acompañado.
Leer artículo
En este post vamos a explicar qué es una sociedad unipersonal y cuáles son las consecuencias jurídicas que se derivan de tal condición. El vigente Derecho español efectivamente permite que una sociedad, sea SA o SL, pertenezca a un socio único. Dicha circunstancia se da cuando una persona física o jurídica es titular del 100% […]
Leer artículo