Categoría: mercantil

Due diligence mercantil: ¿qué se examina? Due diligence mercantil: ¿qué se examina?

Leer artículo
due diligence mercantil
¿Qué es la due diligence mercantil? ¿Cuándo se realiza? En otros posts de este blog hemos tratado ya sobre distintos aspectos de un proceso de due diligence, ya sea de su importancia estratégica en la fase previa a adquirir una compañía, o de subtipos de la misma como la due diligence inmobiliaria. En este, nos […]
Leer artículo

Fusión de empresas: conceptos básicos Fusión de empresas: conceptos básicos

Leer artículo
Corporate business handshake between business partners
Es usual leer en la prensa económica muchos casos de fusiones de empresas o tentativas de fusión, como la que estuvo apunto de ocurrir entre Hoteles Barceló y Hoteles NH. En este post explicaremos los conceptos básicos sobre los procesos de fusión de empresas. ¿Qué es una fusión de empresas? Básicamente, una fusión es un […]
Leer artículo

Pasos para abordar con éxito la compra de una empr […] Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa

Leer artículo
Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa
En este post de Devesa, vamos a detallar el proceso para abordar con éxito, desde el punto de vista legal, una operación de compra de empresa. 1º.- Análisis previo y valoración inicial en la compra de una empresa Antes de abordar la compra de una empresa, es esencial reunir la mayor cantidad posible de información […]
Leer artículo

Venta de hoteles: cuestiones previas. Venta de hoteles: cuestiones previas.

Leer artículo
Fondo oscuro
Con carácter previo a las operaciones de venta de hoteles, hay una serie de cuestiones prácticas importantes que debemos tener presentes y que explicaremos en este post de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia. En este sentido, lo primero que es recomendable firmar en un proceso de venta de hoteles es una Carta […]
Leer artículo

Autocartera en la SL: ¿Puede la sociedad adquirir […] Autocartera en la SL: ¿Puede la sociedad adquirir sus propias participaciones?

Leer artículo
¿En qué casos puede la sociedad de responsabilidad limitada adquirir sus propias participaciones sociales o las de su sociedad dominante? Vaya por adelantado, que se trata de casos tasados y excepcionales; algo congruente con la voluntad del legislador de proteger la realidad del capital social en su función de servir de garantía frente a terceros […]
Leer artículo

La sucesión en la empresa familiar: un momento cla […] La sucesión en la empresa familiar: un momento clave.

Leer artículo
Fondo oscuro
La sucesión en la empresa familiar, es sin duda un momento clave para la supervivencia de la compañía tras un cambio generacional, como hemos podido constatar por experiencia profesional tras muchos años de ejercicio profesional. No es tampoco coincidencia que el índice de mortalidad de las empresa familiares españolas se dispare en los saltos de […]
Leer artículo

Liquidadores de la sociedad. Nombramiento y funcio […] Liquidadores de la sociedad. Nombramiento y funciones.

Leer artículo
liquidadores de la sociedad
En este artículo vamos a referirnos a los liquidadores de las sociedades anónimas o limitadas. Se trata de una figura de la que encontramos menos referencias legislativas y doctrinales que de la de los administradores, pero son precisamente los liquidadores de la sociedad los que sustituyen a éstos cuando la disolución de la sociedad, por […]
Leer artículo

Nombramiento de auditor por socios minoritarios. Nombramiento de auditor por socios minoritarios.

Leer artículo
Fondo claro
El nombramiento de auditor por socios minoritarios es una herramienta clásica de defensa en el contexto de conflictos societarios para lograr una mayor fiabilidad de la información económica de la empresa, y más en concreto de las cuentas anuales que los administradores vienen obligados a presentar a la Junta General de Socios (SL) ó de […]
Leer artículo

Consejo de administración en la SL y SA Consejo de administración en la SL y SA

Leer artículo
businesspeople-looking-man-giving-presentation-flip-chart
El consejo de administración es el órgano colegiado por excelencia para gestionar las sociedades mercantiles en Derecho español. Este órgano es uno de los modos más frecuentes de organizar sociedades, de entre los previstos por la legislación mercantil. Se da especialmente en empresas de cierto tamaño o en entidades con un elevado número de socios. […]
Leer artículo

Exclusión de socios en SL y SA: «el socio expulsad […] Exclusión de socios en SL y SA: «el socio expulsado»

Leer artículo
businessman-showing-palm-hand
En el post de hoy explicaremos qué es la exclusión de socios y cómo está regulada en el ordenamiento jurídico español. En este contexto, abordaremos la exclusión en casos donde el socio decide libremente ejercer un derecho de separación legal o estatutario para abandonar la sociedad desinvirtiendo (por ejemplo, el derecho de separación por no […]
Leer artículo
Contacta / Contact us