Categoría: mercantil

El contrato de compraventa de acciones o participa […] El contrato de compraventa de acciones o participaciones (Share Purchase Agreement)

Leer artículo
El proceso de adquisición de empresas consta de diversas fases, desde la fase preparatoria de la operación, hasta la due diligence. Una vez finaliza la due diligence, la cual ha permitido obtener conocimiento sobre el estado de la sociedad que se pretende adquirir, es necesario firmar un contrato de compraventa de acciones o participaciones, también […]
Leer artículo

Informe de administradores y derechos de los traba […] Informe de administradores y derechos de los trabajadores en fusiones según el RDL 5/2023

Leer artículo
informe de administradores para trabajadores en fusiones
El nuevo marco legal de las fusiones en España: RDL 5/2023 La entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023 (RDL 5/2023), que regula las modificaciones estructurales en las sociedades mercantiles, ha suscitado un debate sobre la necesidad del informe de administradores para los trabajadores en determinados casos de fusiones, especialmente en el contexto de las […]
Leer artículo

La compraventa de corredurías y carteras de seguro […] La compraventa de corredurías y carteras de seguros: claves de la transacción

Leer artículo
Claves de la compraventa de corredurías y carteras de seguros En los últimos años, el sector asegurador ha experimentado un crecimiento significativo en lo que respecta a operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A), con especial protagonismo en la compraventa de corredurías de seguros y carteras. Este auge se explica por varios motivos, como el conocimiento […]
Leer artículo

Obligaciones convertibles y/o canjeables: una herr […] Obligaciones convertibles y/o canjeables: una herramienta indispensable de financiación flexible de las empresas en los […]

Leer artículo
obligaciones convertibles y canjeables
Con frecuencia, el éxito de una transacción financiera depende de la posibilidad de acometerla rápidamente y sin las dilaciones y costes que, inevitablemente, conllevan los métodos habituales de conversión. Así, las empresas necesitan estar dotadas de mecanismos que les permitan contar con el margen de maniobra y capacidad de respuesta que demanda el actual entorno […]
Leer artículo

La prohibición de competencia de los administrador […] La prohibición de competencia de los administradores: un mecanismo para evitar la competencia desleal

Leer artículo
La prohibición de competencia de los administradores un mecanismo para evitar la competencia desleal
La gestión empresarial conlleva una gran responsabilidad. Una de las mayores preocupaciones es el posible conflicto de intereses de los administradores. En ciertos casos, un administrador podría aprovechar su posición para establecer su propia sociedad, competidora directa de la empresa que gestiona, desviando así oportunidades comerciales o recursos valiosos en su beneficio. Para evitar estas […]
Leer artículo

Aspectos clave a considerar antes de crear una coo […] Aspectos clave a considerar antes de crear una cooperativa

Leer artículo
Aspectos clave a considerar antes de crear una cooperativa
Algunos empresarios se dejan llevar por el atractivo fiscal de la forma jurídica de la cooperativa y deciden elegirla como forma social sin profundizar en todos los condicionantes que ello conlleva. No obstante, crear una cooperativa implica comprender bien sus principios fundamentales, especialmente el principio de puertas abiertas, que garantiza la adhesión voluntaria y sin […]
Leer artículo

El préstamo lombardo: concepto y claves El préstamo lombardo: concepto y claves

Leer artículo
¿Qué es el préstamo lombardo? El préstamo lombardo es un tipo de negocio jurídico de garantía. En virtud de este, el prestatario ofrece al prestamista, como colateral, un título valor. Este título puede ser objeto de ejecución en caso de incumplimiento de los plazos de devolución del préstamo pactados (o crédito, porque también cabe estructurarlo bajo dicha modalidad). Aunque se trata de […]
Leer artículo

¿Cómo puedo proteger los intangibles de mi empresa […] ¿Cómo puedo proteger los intangibles de mi empresa?

Leer artículo
proteger los intangibles de una empresa
Los activos intangibles de una empresa, como es el secreto empresarial, el conocimiento de los empleados, la reputación, la propiedad intelectual e industrial y la tecnología constituyen uno de los elementos más valiosos para las compañías en el entorno empresarial de la era digital. Según estimaciones, los activos intangibles representan el 90% del valor del […]
Leer artículo

¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por […] ¿Cómo tributan en IVA los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles?

Leer artículo
consejero delegado persona física
Sin duda, la tributación en IVA de los servicios prestados por consejeros delegados personas físicas a sociedades mercantiles es una de las cuestiones más controvertidas a las que se enfrentan empresas y empresarios en su día a día y que, por ende, más interés suscita. Desde hace años, la duda sobre cuál es la forma […]
Leer artículo

Cómo BME Growth puede ser la solución perfecta par […] Cómo BME Growth puede ser la solución perfecta para el futuro de tu empresa: preguntas frecuentes y beneficios clave

Leer artículo
bmegrowth
BME Growth es el mercado de valores por excelencia diseñado para PYMES que buscan oportunidades estratégicas de expansión y crecimiento. Este mercado se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas que desean dar el salto a la bolsa, accediendo a nuevas fuentes de financiación que les permitan mantenerse competitivas en un entorno cada […]
Leer artículo
Contacta / Contact us