Categoría: Laboral

Con el inicio de las fases para la desescalada en el confinamiento, se vuelve a reiniciar la actividad, y las empresas empiezan a rescatar a los trabajadores afectados por los ERTE´s que han tenido que tramitar. En muchos casos estos rescates de realizan de manera parcial, pues el volumen de la actividad que se está […]
Leer artículo
¿Cuáles son las medidas más relevantes del Real De […] ¿Cuáles son las medidas más relevantes del Real Decreto Ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del e […]
Leer artículo
Tras muchas reuniones y negociaciones entre Gobierno, patronal y sindicatos, por fin se ha publicado hoy en el BOE el tan esperado Real Decreto Ley 18/2020, en el que se ha acordado la prórroga de los ERTE´s por fuerza mayor, y se determinan las condiciones para la aplicación de dicha próroga. De dicha norma legal […]
Leer artículo
¿Se mantienen vigentes los ERTE’S por fuerza mayor […] ¿Se mantienen vigentes los ERTE’S por fuerza mayor durante las fases de desconfinamiento escalonado?
Leer artículo
¿Qué medidas pueden adoptarse durante el mismo? Desde nuestro despacho, y en particular a través del Gabinete de Crisis que creamos específicamente para informar puntualmente a nuestros clientes, de las medidas que se iban tomando en relación con la crisis del Covid – 19, asesorándoles sobre la mejor estrategia en estas situaciones, ya trasladamos a […]
Leer artículo

Si tomar decisiones en el ámbito empresarial siempre ha sido difícil, la emergencia sanitaria que vivimos con motivo del Covid-19, convierte esta encrucijada en la que se encuentran los responsables de las empresas de nuestro país en algo poco menos que heroico. Nunca antes la población española se había familiarizado tanto con conceptos en principio […]
Leer artículo
¿Qué implicaciones puede tener el Coronavirus (COV […] ¿Qué implicaciones puede tener el Coronavirus (COVID-19) en las empresas y trabajadores?
Leer artículo
Lo que todo el país temía debido a las alarmantes noticias que llegaban desde las zonas de mayor riesgo de contagio (China e Irán) ha sucedido. La globalización y la mayor facilidad del desplazamiento de personas por todo el mundo ha acabado por producir que en España empiecen a surgir los casos de personas afectadas […]
Leer artículo
¿Cuándo se considera que existe cesión ilegal de t […] ¿Cuándo se considera que existe cesión ilegal de trabajadores?
Leer artículo
Cada vez es más frecuente que las compañías procedan a organizar el desarrollo de su actividad empresarial, a través de las figuras conocidas como subcontratación, tercerización, externalización, o el anglicismo outsourcing. Con todos estos términos se hace referencia a la , y que principalmente se pueden resumir en reducción de costes y limitación de la […]
Leer artículo
¿Cuándo se considera grupo de empresas a nivel lab […] ¿Cuándo se considera grupo de empresas a nivel laboral?
Leer artículo
Muchos de nuestros clientes mantienen una estructura con varias organizaciones societarias interrelacionadas, pero desconocen con exactitud las consecuencias que pudiera conllevar este hecho. Por lo tanto, debemos diferenciar entre “grupo de empresas” y “empresa de grupo”, ya que el primero es inocuo en relación con las posibles consecuencias a nivel laboral, mientras que el segundo […]
Leer artículo
¿Cuándo se puede proceder a un despido objetivo? ¿Cuándo se puede proceder a un despido objetivo?
Leer artículo
La mayoría de los empresarios identifican el despido objetivo con una situación económica negativa, entendiendo que solo se puede acceder a esta figura de extinción de la relación laboral, cuando la empresa tiene pérdidas económicas. Pero aunque es cierto que éste es el supuestos más común por el que se tramitan este tipo de finalizaciones […]
Leer artículo
¿Cuándo tributa la indemnización por despido? ¿Cuándo tributa la indemnización por despido?
Leer artículo
Es generalizada la consideración de que las indemnizaciones por despido se encuentran exentas de tributación, pero desconocemos que dicha exención no se aplica en determinadas circunstancias. Así las cosas, debemos hacer referencia al artículo 7 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas, en el que se establece que estarán […]
Leer artículo
¿Qué comportamientos empresariales pueden ser cali […] ¿Qué comportamientos empresariales pueden ser calificados como delitos contra los trabajadores?
Leer artículo
Desgraciadamente, en algunas ocasiones los empresarios no son debidamente conscientes de la gravedad de algunas de las conductas que realizan, y que pueden ser constitutivas de algún tipo delictivo contemplado en los artículos 311 a 318 del Código Penal, que regulan los delitos contra los trabajadores, y que sancionan los actos realizados por los empresarios […]
Leer artículo