Categoría: Laboral

El Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, supone un verdadero cambio de paradigma para el emprendimiento. Así, el nuevo sistema supone virar de la flexibilidad que otorga […]
Leer artículo
Las empresas deben proporcionar correo corporativo […] Las empresas deben proporcionar correo corporativo a los empleados en teletrabajo
Leer artículo
Correo corporativo para empleados que hacen teletrabajo El teletrabajo, en mayor medida o en menor medida, ha llegado para quedarse. Se recurrió al teletrabajo por la pandemia, pero está etapa está ya superada y esta modalidad de teletrabajo se está consolidando como una forma estructural de organización laboral, además de una herramienta clave para la […]
Leer artículo
¿Vuelve a ser nulo el despido de una persona traba […] ¿Vuelve a ser nulo el despido de una persona trabajadora en situación de incapacidad temporal?
Leer artículo
Una pregunta muy recurrente que nos hacen nuestros clientes es si es posible despedir a una persona trabajadora que se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) o baja. Hasta ahora y en contra de lo que estaba extendido en la consideración general de nuestros clientes, el despido de una persona trabajadora en dichas circunstancias […]
Leer artículo
Vuelta de tuerca del TJUE a la Teoría del Vínculo. […] Vuelta de tuerca del TJUE a la Teoría del Vínculo.
Leer artículo
La Teoría del Vínculo, que empezó a construirse a partir de la conocida Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 6ª, de 29 de septiembre de 1988 (caso Huarte I), RJ. 1988/7148, implica la exclusión de la laboralidad de la relación del administrador social y su incompatibilidad con la relación laboral especial de alta dirección al considerar […]
Leer artículo
El Covid persistente no es causa de nulidad del de […] El Covid persistente no es causa de nulidad del despido.
Leer artículo
El Covid ha producido, entre otras cosas, una lluvia de muy variados pronunciamientos judiciales, siendo uno de los más recientes una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón que declara que una baja médica de casi tres meses por Covid no puede suponer la nulidad del despido por razón de discapacidad. Una consulta […]
Leer artículo
¿Cuándo existe la obligación de contratar a person […] ¿Cuándo existe la obligación de contratar a personas con discapacidad?
Leer artículo
Las empresas, ya sean públicas o privadas y con más de 50 trabajadores, están obligadas legalmente a disponer de una cuota de reserva de discapacitados del 2 por ciento del total de sus trabajadores, como bien aparece regulado en el artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley […]
Leer artículo
¿Se puede obligar a seguir llevando la mascarilla […] ¿Se puede obligar a seguir llevando la mascarilla en el trabajo?
Leer artículo
Desde el día 20 de abril de 2022, el uso de las mascarillas para la prevención del Covid-19 ha dejado de ser obligatorio, por lo general, en interiores. Muchas personas pensaron que ya no era obligatorio y podían dejar de llevar la mascarilla puesta en el trabajo, salvo que trabajasen en un centro sanitario, sociosanitario, […]
Leer artículo
Planes de igualdad, ¿Cuándo son obligatorios, qué […] Planes de igualdad, ¿Cuándo son obligatorios, qué trámites hay que realizar y qué consecuencias tiene no tenerlo?
Leer artículo
No es la primera vez que publicamos en nuestro blog un post sobre esta materia, pero queremos aprovechar que la inspección de trabajo ya ha anunciado que empezará a sancionar severamente a las empresas que incumplan con estas obligaciones, para recordar brevemente en qué consiste un plan de igualdad, qué trámites hay que realizar y […]
Leer artículo
El plan de igualdad es obligatorio a partir del 7 […] El plan de igualdad es obligatorio a partir del 7 de marzo de 2022 para las empresas de más de 50 trabajadores.
Leer artículo
El Real Decreto 901/2020 establece que: «En el caso de empresas de cincuenta o más personas trabajadoras (…) deberán dirigirse a la elaboración y aplicación de un plan de igualdad, con el alcance y contenido previsto en este real decreto» Esta obligación les afecta a todas las empresas de entre 50 y 100 trabajadores, las […]
Leer artículo
Cotización adicional en contratos de duración dete […] Cotización adicional en contratos de duración determinada inferior a treinta días.
Leer artículo
Una de las novedades que nos trae la reforma laboral es la modificación del artículo 151 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Mientras que antes se establecía un recargo en la cotización de los contratos temporales de hasta cinco días, ahora se contempla una cotización adicional para los contratos de duración determinada […]
Leer artículo