Categoría: Laboral

¿Cómo impacta la LO 1/2025 en el ámbito laboral? ¿Cómo impacta la LO 1/2025 en el ámbito laboral?

Leer artículo
LO 1/2025
Continuando con la tendencia del pasado año, el inicio de 2025 ha venido acompañado de importantes novedades en el ámbito laboral. En este escenario de constante transformación, emerge la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, publicada en el BOE el 3 de enero […]
Leer artículo

¿Puede la empresa establecer límites al disfrute d […] ¿Puede la empresa establecer límites al disfrute del crédito horario sindical?

Leer artículo
Frecuentemente, las empresas nos solicitan asesoramiento para solucionar una situación que les está generando conflicto: el inadecuado disfrute de las horas correspondientes al crédito sindical que tienen legalmente reconocido las personas que han sido válidamente elegidas como integrantes de la representación legal de las personas trabajadoras, ya sea como delegados de personal o como integrantes […]
Leer artículo

Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: clav […] Cláusulas adicionales al contrato de trabajo: claves para proteger los intereses empresariales

Leer artículo
En el ámbito laboral, establecer desde el inicio los derechos y obligaciones recíprocos entre empresa y persona trabajadora es fundamental para prevenir conflictos. En este contexto, las cláusulas adicionales al contrato adquieren especial relevancia, principalmente en casos de mandos intermedios y directivos, donde el acceso a información sensible y la formación especializada desempeñan un papel […]
Leer artículo

Protección de las personas trabajadoras frente a a […] Protección de las personas trabajadoras frente a agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos: claves del Real Decreto […]

Leer artículo
Protección de las personas trabajadoras
El pasado 4 de julio de 2024 entró en vigor el Real Decreto 612/2024, que modifica el Real Decreto 665/1997 para transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva 2022/431. Este nuevo marco normativo tiene como principal objetivo reforzar la seguridad, la salud y la protección de los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos, […]
Leer artículo

La indemnización por despido improcedente en Españ […] La indemnización por despido improcedente en España tras la Decisión del CEDS

Leer artículo
Indemnización despido improcedente
Indemnización por despido improcedente: reclamación de UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) El sindicato UGT presentó una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) con la finalidad de que este evaluara si la indemnización por despido improcedente tasada en el ordenamiento jurídico español se ajusta a la Carta Social Europea […]
Leer artículo

Desafíos de la inteligencia artificial en las rela […] Desafíos de la inteligencia artificial en las relaciones laborales bajo el nuevo Reglamento Europeo de IA

Leer artículo
businessman-unlocking-lock-touch-screen
La inteligencia artificial (IA) está modificando la gestión de recursos humanos en las empresas y abarca procesos como el reclutamiento de personal y el análisis de desempeño. Con la entrada en vigor del Reglamento 2024/1689, que regula la IA, la Unión Europea establece un marco normativo claro para el uso de IA en el entorno […]
Leer artículo

¿Cómo afecta al despido colectivo la recolocación […] ¿Cómo afecta al despido colectivo la recolocación de las personas trabajadoras en empresas del mismo grupo?

Leer artículo
despido colectivo
La recolocación de las personas trabajadoras en otras empresas del grupo empresarial es una práctica habitual utilizada por las compañías para reestructurar sus plantillas y, a menudo, evitar despidos directos. Sin embargo, esta solución puede plantear dudas importantes, especialmente en lo que respecta al cómputo de los despidos colectivos. La reciente sentencia n.º 412/2024, de […]
Leer artículo

¿Qué hacer ante una solicitud de reducción o adapt […] ¿Qué hacer ante una solicitud de reducción o adaptación de jornada de una persona trabajadora?

Leer artículo
Reducción o adaptación de jornada laboral
Una de las cuestiones que más se nos plantean actualmente en las consultas que nos realizan nuestros clientes, es cómo deben proceder cuando reciben una solicitud de reducción o adaptación de jornada por parte de alguna de las personas trabajadoras de su plantilla. Y es que cada vez es más frecuente que las personas trabajadoras […]
Leer artículo

¿Cómo queda la protección ante el despido del pers […] ¿Cómo queda la protección ante el despido del personal con adaptación de jornada tras la entrada en vigor de la Ley de P […]

Leer artículo
No job is certain nowadays!
Se ha hecho muy mediático un supuesto “error” en la redacción de la conocida como Ley de Paridad, que ha entrado en vigor recientemente y que afectaría a la protección ante el despido de personal en determinadas situaciones, entre ellas, que hayan solicitado o disfruten de una adaptación de la jornada para ejercer el derecho […]
Leer artículo

¿En qué consiste el plan LGTBI para las empresas? ¿En qué consiste el plan LGTBI para las empresas?

Leer artículo
Plan LGTBI en empresas
¿Es obligatorio contar con un Plan de Igualdad LGTBI en la empresa? Desde el 2 de marzo de 2024 es obligatorio para todas las empresas de más de cincuenta personas trabajadoras. Ya pronosticábamos en las negociaciones de los planes de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial que pronto nos encontraríamos teniendo que […]
Leer artículo
Contacta / Contact us