Categoría: compraventa

Sí, bajo ciertas condiciones que pasamos a explicar a continuación. Las Notarías se consideran servicio público de interés general cuya prestación debe quedar garantizada en todo el territorio nacional, y continuarán en funcionamiento durante el estado de alarma. Salvo supuestos de enfermedad, sus oficinas estarán abiertas al público, si bien sólo se podrá acudir para […]
Leer artículo
Vicisitudes en la tramitación de licencias y autor […] Vicisitudes en la tramitación de licencias y autorizaciones (I)
Leer artículo
En esta serie de artículos divulgativos voy a exponer una serie de problemas que suelen plantearse en la tramitación de licencias y autorizaciones, así como una serie de consejos prácticos sobre cómo abordarlos jurídicamente. 1.- La Administración no resuelve nuestra solicitud. El artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento […]
Leer artículo
Residencia por compra de vivienda: mitos y verdade […] Residencia por compra de vivienda: mitos y verdades.
Leer artículo
Es un bulo, desgraciadamente, generalizado, que un extranjero por comprar un inmueble tiene derecho a residir e incluso a trabajar en España. Es más, en algunos consulados se advierte de que la compra de un inmueble en España no garantiza la concesión de un visado, pues son cosas totalmente independientes. Un extranjero puede tener un […]
Leer artículo
¿Qué hacer como contratista si la Administración m […] ¿Qué hacer como contratista si la Administración me debe dinero?
Leer artículo
Los recientes planes de pago a proveedores, promovidos por la Administración Central, han permitido que muchas Entidades Locales y Comunidades Autónomas hayan mejorado en cuanto a la puntualidad en el pago a sus proveedores. Desafortunadamente, a pesar de este esfuerzo de financiación que hemos sufragado todos con nuestros impuestos, los retrasos se siguen produciendo, afectando […]
Leer artículo
Cautelas legales antes de comprar un inmueble en p […] Cautelas legales antes de comprar un inmueble en primera línea de mar.
Leer artículo
¿A quién no le gustaría vivir en primera línea de playa? Contemplando el mar, más allá del horizonte, sin ninguna otra edificación que nos tape las vistas. Ahora bien, la adquisición de una vivienda en primera línea de playa tiene un condicionante claro: El Dominio Público Marítimo-Terrestre. No tenerlo en cuenta puede acarrear más de […]
Leer artículo
Hipotecas sobre activos inmobiliarios: claves lega […] Hipotecas sobre activos inmobiliarios: claves legales.
Leer artículo
Con el sector inmobiliario en claro auge tras el periodo de crisis y con la inversión extranjera sobre activos inmobiliarios en crecimiento (hasta situarse como ámbito prioritario para los inversores foráneos), uno de los elementos fundamentales en la materia son las hipotecas sobre activos inmobiliarios, la financiación para adquirir estos activos, que pueden ir desde locales […]
Leer artículo
Pasos para abordar con éxito la compra de una empr […] Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa
Leer artículo
En este post de Devesa, vamos a detallar el proceso para abordar con éxito, desde el punto de vista legal, una operación de compra de empresa. 1º.- Análisis previo y valoración inicial en la compra de una empresa Antes de abordar la compra de una empresa, es esencial reunir la mayor cantidad posible de información […]
Leer artículo
Cuestiones fiscales en la due diligence inmobiliar […] Cuestiones fiscales en la due diligence inmobiliaria.
Leer artículo
La adquisición de un inmueble está sujeta al pago del impuesto correspondiente, transmisiones patrimoniales (ITP) o bien al impuesto sobre el valor añadido (IVA), según los casos. La regla general es que se aplica el IVA cuando quien transmite es empresario o profesional y, por contrario la operación estará gravada por ITP cuando quien transmite […]
Leer artículo
La due diligence inmobiliaria: cuestiones a consid […] La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar en la compraventa de un inmueble (II)
Leer artículo
En este artículo, continuamos el análisis de las cuestiones a tener en cuenta en la compraventa de inmuebles (due diligence inmobiliaria) como ya hablamos aquí. Así, una vez hemos verificado el estado de cargas en el Registro de la Propiedad y conocemos las características físicas del inmueble a adquirir, el siguiente paso es comprobar la […]
Leer artículo
La due diligence inmobiliaria: cuestiones a consid […] La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar en la compraventa de un inmueble (I)
Leer artículo
La expresión anglosajona “due diligence” hace referencia al proceso de investigación sobre el objeto del negocio para descubrir posibles riesgos ocultos que puedan perjudicar los intereses del adquirente. El ámbito tradicional, y donde se desarrolló el concepto, fue en la compraventa de empresas, pero como metodología de trabajo, cuya finalidad es la detección de posibles riesgos […]
Leer artículo