Categoría: Blog

Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emp […] Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emprendedores

Leer artículo
Lanzar una start-up es una aventura llena de desafíos, oportunidades y decisiones cruciales que pueden definir el éxito o fracaso de una empresa desde sus inicios. En España, el marco legal y fiscal para las empresas que cumplen con las características propias de una start-up tiene una serie de particularidades que todo emprendedor debe conocer […]
Leer artículo

La indemnización por despido improcedente en Españ […] La indemnización por despido improcedente en España tras la Decisión del CEDS

Leer artículo
Indemnización despido improcedente
Indemnización por despido improcedente: reclamación de UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) El sindicato UGT presentó una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) con la finalidad de que este evaluara si la indemnización por despido improcedente tasada en el ordenamiento jurídico español se ajusta a la Carta Social Europea […]
Leer artículo

La inversión en obras de arte a través de Sociedad […] La inversión en obras de arte a través de Sociedades de Inversión Libre (SIL)

Leer artículo
¿Por qué las grandes fortunas empiezan a utilizar las SIL (Sociedades de Inversión Libre) para la gestión de su patrimonio? No es de extrañar que cada vez más las familias con un extenso patrimonio estén optando por estructurar sus inversiones a través de figuras como las Sociedades de Inversión Libre o SIL. El férreo control […]
Leer artículo

Desafíos de la inteligencia artificial en las rela […] Desafíos de la inteligencia artificial en las relaciones laborales bajo el nuevo Reglamento Europeo de IA

Leer artículo
businessman-unlocking-lock-touch-screen
La inteligencia artificial (IA) está modificando la gestión de recursos humanos en las empresas y abarca procesos como el reclutamiento de personal y el análisis de desempeño. Con la entrada en vigor del Reglamento 2024/1689, que regula la IA, la Unión Europea establece un marco normativo claro para el uso de IA en el entorno […]
Leer artículo

Ventajas fiscales de realizar inversiones a través […] Ventajas fiscales de realizar inversiones a través de las SCR o sociedades de capital riesgo

Leer artículo
Sociedades de Capital Riesgo ventajas fiscales
La industria de la inversión está en continuo crecimiento en España y cada vez ganando mayor peso. En nuestras recientes publicaciones, hemos tratado de explicar las principales características de algunos vehículos de inversión como las Sociedades de Inversión Libre (SIL) o las Sociedades de Inversión de Tipo de Cerrado (SICC). Siguiendo esta misma línea, en […]
Leer artículo

¿Qué son las SICC y las FICC? ¿Qué son las SICC y las FICC?

Leer artículo
SICC y FICC
Tras los artículos que hemos publicado sobre otras instituciones de inversión colectiva como la sociedad de inversión libre y sus beneficios fiscales, así como el monográfico que publicamos sobre los principales vehículos para la inversión inmobiliaria en España, en esta ocasión nos vamos a centrar en las entidades de inversión colectiva de tipo cerrado distintas […]
Leer artículo

¿Qué ocurre si transmito mis participaciones socia […] ¿Qué ocurre si transmito mis participaciones sociales sin respetar el derecho de adquisición preferente?

Leer artículo
Transmisión de participaciones sociales
En sede de las sociedades de responsabilidad limitada, como regla general, la transmisión de las participaciones sociales está sujeta a una serie de restricciones con el objetivo de proteger la estabilidad de la empresa, evitando cambios no controlados en la titularidad del capital social. Estas limitaciones a la transmisión de las participaciones sociales son una […]
Leer artículo

Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión […] Beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión Libre

Leer artículo
Sociedades de Inversión Libre
En anteriores entradas de nuestro blog, pusimos de manifiesto el creciente interés que han despertado las Sociedades de Inversión Libre (“SIL”), al configurarse como vehículos de inversión flexible que permiten invertir en cualquier tipo de activo financiero (acciones, participaciones, criptoactivos, etc.), ofreciendo una tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades. En el post de hoy, […]
Leer artículo

Principales vehículos para la inversión inmobiliar […] Principales vehículos para la inversión inmobiliaria en España

Leer artículo
La inversión inmobiliaria en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, convirtiéndose en un atractivo foco para inversores tanto nacionales como internacionales. Las ciudades más grandes, como Madrid y Barcelona, siguen siendo el centro de atención, pero otras regiones menos tradicionales, como Alicante, Málaga y Bilbao, están viendo un aumento significativo en […]
Leer artículo

Restricted Share Units (RSU) como mecanismo altern […] Restricted Share Units (RSU) como mecanismo alternativo a las Stock Options y las Phantom Shares

Leer artículo
Descubre cómo las RSU combinan Stock Options y Phantom Shares, ofreciendo incentivos con beneficios fiscales y laborales.
Los planes de incentivos a empleados son un instrumento habitual en las empresas, orientado a reconocer la aportación de determinadas personas clave en el proceso de desarrollo y crecimiento de las entidades. Así, estos planes son instrumentos retributivos que conceden a sus beneficiarios derechos económicos y/o políticos. De forma habitual, estos planes de incentivos están […]
Leer artículo
Contacta / Contact us