Categoría: Blog

El delito fiscal. Circunstancias para su apreciaci […] El delito fiscal. Circunstancias para su apreciación. Penas aplicables y cómo eludirlas.

Leer artículo
Delito fiscal - Blog DEVESA
¿Qué es un delito fiscal? Lo primero que hay que tener claro en lo que respecta al delito fiscal (o, como lo denomina el Código Penal, «delito contra la Hacienda Pública») es que se trata de un delito cuya comisión no está al alcance de todos, puesto que implica haber defraudado a Hacienda (ya sea […]
Leer artículo

¿Puedo despedir a quien ha intentado robar en la e […] ¿Puedo despedir a quien ha intentado robar en la empresa?

Leer artículo
¿Puedo despedir a quien roba en mi empresa?
Por desgracia, se da con cierta frecuencia el caso de que una persona trabajadora se apropie o hurte (la diferencia entre “hurto” y “robo” es, básicamente, que para que concurra “robo” debe haberse hecho mediante fuerza, intimidación o violencia sobre las personas o las cosas) objetos o elementos propiedad de la empresa, su empleadora. Cuando […]
Leer artículo

Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumpl […] Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumplimiento de los requisitos para la reducción del 95% de las participaci […]

Leer artículo
Plantilla-DEVESA-_6__11zon
A través de este reciente pronunciamiento jurisdiccional del Tribunal Supremo, se establece claridad en un presupuesto indispensable para la aplicación de la reducción del 95% en la transmisión inter vivos de las participaciones de empresa familiar, concretamente si el requisito de la edad de los donantes debe de ser cumplido por ambos miembros de la […]
Leer artículo

Recientes resoluciones del TEAC sobre la aplicació […] Recientes resoluciones del TEAC sobre la aplicación del tipo reducido de gravamen del 15% a las entidades de nueva creac […]

Leer artículo
resoluciones del TEAC
La Ley 27/2014, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades prevé en su artículo 29.1 un incentivo fiscal para las entidades de nueva creación que realicen actividades económicas, basado en la aplicación de un tipo de gravamen reducido del 15%, frente al tipo general del 25%, en el primer período impositivo en que la […]
Leer artículo

Sujetos obligados de la normativa en prevención de […] Sujetos obligados de la normativa en prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo por sectores o gr […]

Leer artículo
Plantilla-DEVESA_11zon
La normativa básica que regula la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en España se compone de dos pilares fundamentales: la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, que aprueba el […]
Leer artículo

Novedades de la Ley de modificaciones estructurale […] Novedades de la Ley de modificaciones estructurales.

Leer artículo
Novedades de regulación para modificaciones estructurales
El pasado 29 de julio de 2023 entró en vigor el Real Decreto Ley 5/2023 que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2019/2121. Este Real Decreto deroga al completo la Ley 3/2009 sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles y crea un nuevo cuerpo legal que regula las modificaciones estructurales domésticas y las transfronterizas. […]
Leer artículo

Pagos Fraccionados del Impuesto sobre Sociedades: […] Pagos Fraccionados del Impuesto sobre Sociedades: Especialidades en entidades que facturen más de diez millones de euros […]

Leer artículo
Pagos fraccionados
Una de las obligaciones fiscales que recae sobre los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades durante el mes de octubre es la de efectuar Pagos Fraccionados. Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades están obligados a realizar Pagos Fraccionados del Impuesto entre los 20 primeros días de los meses de abril, octubre y diciembre. Estos pagos […]
Leer artículo

BME ScaleUp: requisitos de incorporación a este nu […] BME ScaleUp: requisitos de incorporación a este nuevo segmento de MTF

Leer artículo
BME Scale Up
¿Qué es BME ScaleUp? Este verano se anunció por parte de BME MTF Equity que se iba a poner en marcha un nuevo segmento orientado a la cotización de las empresas conocidas como “scale up”, que son aquellas que se encuentran en una fase temprana de desarrollo, pese a disponer de un modelo de negocio […]
Leer artículo

Deducciones fiscales por I+D+i: Situación actual r […] Deducciones fiscales por I+D+i: Situación actual retroacción ejercicios.

Leer artículo
Deducciones fiscales por I+D+i
Pocos incentivos fiscales podemos decir que quedan en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, pues en los últimos años se han ido reduciendo de manera significativa, siendo uno de los que se mantiene el relativo a las actividades de I+D+i. Lógicamente cualquier gobierno quiere apoyar e incentivar estas actividades, fomentando así que nuestras empresas en […]
Leer artículo

La impugnación de acuerdos sociales contrarios al […] La impugnación de acuerdos sociales contrarios al orden público

Leer artículo
impugnación de acuerdos sociales
El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, regula en sus artículos 204 y siguientes el procedimiento de impugnación de los acuerdos sociales. ¿Cuándo pueden impugnarse los acuerdos sociales? La Ley nos dice que son impugnables los acuerdos sociales […]
Leer artículo
Contacta / Contact us