Categoría: administradores

La prohibición de competencia de los administrador […] La prohibición de competencia de los administradores: un mecanismo para evitar la competencia desleal

Leer artículo
La prohibición de competencia de los administradores un mecanismo para evitar la competencia desleal
La gestión empresarial conlleva una gran responsabilidad. Una de las mayores preocupaciones es el posible conflicto de intereses de los administradores. En ciertos casos, un administrador podría aprovechar su posición para establecer su propia sociedad, competidora directa de la empresa que gestiona, desviando así oportunidades comerciales o recursos valiosos en su beneficio. Para evitar estas […]
Leer artículo

El Tribunal Supremo establece nuevos plazos para l […] El Tribunal Supremo establece nuevos plazos para la responsabilidad del Administrador por deudas

Leer artículo
Aspirador
Ser administrador de una empresa representa un verdadero compromiso, pues, como bien explica la Ley de Sociedades de Capital, el administrador debe desempeñar su cargo con la diligencia de un ordenado empresario y de un representante leal, debiendo informarse diligentemente sobre la marcha de la sociedad y cumpliendo en todo momento con los deberes de […]
Leer artículo

La responsabilidad del administrador ante una infr […] La responsabilidad del administrador ante una infracción tributaria de la empresa

Leer artículo
Administrador de sociedades
Como bien sabemos, hoy en día, la Administración Tributaria dispone de herramientas más que de sobra para asegurarse el cobro de todo lo que se le adeuda. Pues no solo cuenta con el procedimiento de apremio, que le permite recaudar, en primera instancia, aquellas deudas que el contribuyente no le ingresó cuando debía – dentro […]
Leer artículo

¿Puedo renunciar al cargo de administrador? ¿Puedo renunciar al cargo de administrador?

Leer artículo
Fondo claro
Hay ocasiones en las cuales los administradores desean abandonar, voluntariamente, el cargo de administrador de una sociedad. Aunque pueda parecer un trámite sencillo, como se verá a continuación, este supuesto tiene ciertas peculiaridades que podrían frustrar (o al menos, dificultar) que el administrador consiga su propósito. Lo primero que debe indicarse es que cualquier persona […]
Leer artículo

El administrador suplente (o cómo evitar que la so […] El administrador suplente (o cómo evitar que la sociedad quede impedida para realizar las funciones propias de su día a […]

Leer artículo
Fondo claro
Si el lector está vinculado de alguna forma con el derecho de sociedades, entenderá la importancia de la figura del órgano de administración, el cual, básicamente, lleva las riendas del día a día empresarial. Del mismo modo, el lector podrá imaginar que la inoperatividad de este órgano, por cualquier causa, supondrá un bloqueo de la […]
Leer artículo

Causas de disolución de las sociedades de capital Causas de disolución de las sociedades de capital

Leer artículo
Causas de disolución de las sociedades de capital
Como administrador, accionista o titular de una sociedad, es vital conocer en qué situaciones podría enfrentarse a una causa de disolución. Las causas de disolución de las sociedades de capital pueden aparecer sin que los implicados lo sepan, poniendo en riesgo la continuidad de la empresa. Tipos de causas de disolución de una sociedad de […]
Leer artículo

La acción de responsabilidad de los Administradore […] La acción de responsabilidad de los Administradores por deudas de la Sociedad.

Leer artículo
Fondo claro
También conocida como acción de «Responsabilidad por deudas». Se ampara en el artículo 367 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) y es la que más se ejercita por los acreedores contra los administradores de la sociedad deudora. Previo análisis de si los administradores de una sociedad van a responder solidariamente con su patrimonio personal de […]
Leer artículo

El deber de lealtad del administrador de la Socied […] El deber de lealtad del administrador de la Sociedad Mercantil.

Leer artículo
Fondo claro
El deber de lealtad requiere que el administrador ejerza sus funciones en todo momento en interés de la sociedad. Los administradores deben desempeñar el cargo con la diligencia de un fiel representante. El deber de lealtad obliga al administrador a actuar de buena fe y orientado por aquello que resulte más favorable para la sociedad […]
Leer artículo

El administrador persona jurídica. Conceptos básic […] El administrador persona jurídica. Conceptos básicos.

Leer artículo
Fondo claro
No son pocas las dudas que se plantean a la hora de decidir designar a una persona jurídica como administradora de otra sociedad y, por ello, debe de profundizarse en la materia antes de tomar decisiones poco meditadas. Principalmente, los administradores (o potenciales administradores) se suelen interesar por esta opción para tratar de protegerse respecto […]
Leer artículo

El Presidente del Consejo de Administración. El Presidente del Consejo de Administración.

Leer artículo
Fondo oscuro
El presidente del Consejo de Administración es una figura necesaria según Ley cuando la fórmula elegida para organizar la compañía, en las sociedades anónimas o limitadas, es la del Consejo de Administración. ¿Quién lo elige? Habrá que estar a lo dispuesto en los Estatutos sociales de la compañía en cuestión, pero en caso de que […]
Leer artículo
Contacta / Contact us