Mes: noviembre 2024

El Tribunal Supremo ha establecido una nueva doctrina relacionada con el despido disciplinario: antes de ejecutar esta medida, las empresas deben permitir al trabajador defenderse en una audiencia previa. José Luis Valverde, socio director del área laboral de Devesa, nos detalla el alcance y las implicaciones de esta decisión en la entrevista que concedió a […]
Leer artículo
Celebrando 100 años de historia: La Casa Carbonell […] Celebrando 100 años de historia: La Casa Carbonell y Devesa
Leer artículo
Este año se cumple el centenario de la Casa Carbonell, un edificio emblemático no solo para la ciudad de Alicante, sino también para quienes tenemos el privilegio de desarrollar nuestra actividad profesional en sus instalaciones. En Devesa Abogados, consideramos este aniversario una ocasión ideal para reflexionar sobre la historia y el legado de un inmueble […]
Leer artículo
La gestión de la liquidez en el régimen fiscal esp […] La gestión de la liquidez en el régimen fiscal especial de las SOCIMI
Leer artículo
Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) son una clase de sociedades cuya actividad principal se centra en la adquisición, promoción y rehabilitación de bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento. Legalmente, el régimen jurídico de este tipo de sociedades se encuentra en la Ley 11/2009, de 26 de octubre, […]
Leer artículo
7 claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Ar […] 7 claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y su impacto en la protección de datos
Leer artículo
La tecnología avanza a pasos agigantados. Una de las áreas más emocionantes, y también polémicas, es la inteligencia artificial (IA), que promete revolucionar cómo trabajamos, nos comunicamos y vivimos. Pero, como toda revolución, plantea grandes preguntas: ¿cómo garantizamos que los datos personales que use sean tratados de forma ética y segura? Aquí es donde entra […]
Leer artículo
Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emp […] Lanzar una start-up: 4 consejos jurídicos para emprendedores
Leer artículo
Lanzar una start-up es una aventura llena de desafíos, oportunidades y decisiones cruciales que pueden definir el éxito o fracaso de una empresa desde sus inicios. En España, el marco legal y fiscal para las empresas que cumplen con las características propias de una start-up tiene una serie de particularidades que todo emprendedor debe conocer […]
Leer artículo
La indemnización por despido improcedente en Españ […] La indemnización por despido improcedente en España tras la Decisión del CEDS
Leer artículo
Indemnización por despido improcedente: reclamación de UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) El sindicato UGT presentó una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) con la finalidad de que este evaluara si la indemnización por despido improcedente tasada en el ordenamiento jurídico español se ajusta a la Carta Social Europea […]
Leer artículo
José Luis Valverde explica la aplicación de los ER […] José Luis Valverde explica la aplicación de los ERTE por fuerza mayor en casos de catástrofes naturales en su entrevista […]
Leer artículo
En un contexto de crisis provocado por la reciente DANA que ha afectado severamente a la provincia de Valencia, nuestro socio José Luis Valverde, director del área laboral de Devesa, ha compartido su visión y experiencia en una entrevista con Diario Información. José Luis explica cómo los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por […]
Leer artículo
La inversión en obras de arte a través de Sociedad […] La inversión en obras de arte a través de Sociedades de Inversión Libre (SIL)
Leer artículo
¿Por qué las grandes fortunas empiezan a utilizar las SIL (Sociedades de Inversión Libre) para la gestión de su patrimonio? No es de extrañar que cada vez más las familias con un extenso patrimonio estén optando por estructurar sus inversiones a través de figuras como las Sociedades de Inversión Libre o SIL. El férreo control […]
Leer artículo
Desafíos de la inteligencia artificial en las rela […] Desafíos de la inteligencia artificial en las relaciones laborales bajo el nuevo Reglamento Europeo de IA
Leer artículo
La inteligencia artificial (IA) está modificando la gestión de recursos humanos en las empresas y abarca procesos como el reclutamiento de personal y el análisis de desempeño. Con la entrada en vigor del Reglamento 2024/1689, que regula la IA, la Unión Europea establece un marco normativo claro para el uso de IA en el entorno […]
Leer artículo