Mes: julio 2022

Una pregunta muy recurrente que nos hacen nuestros clientes es si es posible despedir a una persona trabajadora que se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) o baja. Hasta ahora y en contra de lo que estaba extendido en la consideración general de nuestros clientes, el despido de una persona trabajadora en dichas circunstancias […]
Leer artículo
¿Cómo evitar y reclamar los vicios ocultos de la c […] ¿Cómo evitar y reclamar los vicios ocultos de la compraventa de una empresa?
Leer artículo
Evitar los vicios ocultos de la compraventa de una empresa es crucial, puesto que, en este proceso, pueden surgir contingencias que afecten el valor y la rentabilidad de la operación. Estas contingencias incluyen pasivos ocultos, activos sobrevalorados, problemas de garantías, así como contingencias fiscales, laborales y litigios con terceros. Es razonable que el vendedor asuma […]
Leer artículo
Alternativas para la resolución de conflictos en l […] Alternativas para la resolución de conflictos en las compraventas de empresas
Leer artículo
La resolución de conflictos es un mecanismo resultante de la negociación de un contrato de compraventa de empresas, elemento central de la compraventa. Tanto el contrato de compraventa como los acuerdos previos pueden ser una fuente significativa de conflictos, por lo que resulta imprescindible definir claramente que mecanismos se utilizarán para su resolución. Estos conflictos […]
Leer artículo
Las “aportaciones de socios o propietarios” de la […] Las “aportaciones de socios o propietarios” de la cuenta 118 del Plan General de Contabilidad
Leer artículo
1.- El Plan General de Contabilidad Como es por todos conocido, la aportación principal que hacen los socios de una sociedad se recoge en la cuenta de “capital social”. No obstante, desde la aprobación del actual Plan General de Contabilidad (en adelante, “PGC”) mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, las aportaciones de […]
Leer artículo
El Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante elig […] El Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante elige a David Devesa como Presidente de su Comisión de Internacionalizació […]
Leer artículo
La Comisión de Internacionalización que presidirá el CEO de Devesa & Calvo, tiene por misión favorecer la generación de negocio de las empresas de la provincia de Alicante en otros países y áreas geográficas. Alicante, a 19 de julio de 2022. En Pleno de la Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Alicante, designó […]
Leer artículo
Vuelta de tuerca del TJUE a la Teoría del Vínculo. […] Vuelta de tuerca del TJUE a la Teoría del Vínculo.
Leer artículo
La Teoría del Vínculo, que empezó a construirse a partir de la conocida Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 6ª, de 29 de septiembre de 1988 (caso Huarte I), RJ. 1988/7148, implica la exclusión de la laboralidad de la relación del administrador social y su incompatibilidad con la relación laboral especial de alta dirección al considerar […]
Leer artículo
¿Por qué es importante que su empresa tenga un Reg […] ¿Por qué es importante que su empresa tenga un Registro de Actividades de Tratamiento?
Leer artículo
Cuando hacemos un informe de due diligence, por ejemplo, en el marco de una operación de compraventa de empresas, sorprende el estado en que se encuentra la documentación en materia de protección de datos. Los escenarios que nos encontramos habitualmente son (i) que esta documentación es inexistente, (ii) que se encuentra confeccionada conforme a la […]
Leer artículo
La diligencia de embargo de créditos de un proveed […] La diligencia de embargo de créditos de un proveedor: cómo responder cuando existe una relación contractual previa con d […]
Leer artículo
Diligencia de embargo de créditos de un proveedor Es habitual para las empresas recibir notificaciones de la Agencia Tributaria en la que se les advierte que un determinado proveedor tiene sus créditos embargados y en las que se les exige que aporten información acerca de las deudas que tienen vigentes con éste en la fecha […]
Leer artículo
El Covid persistente no es causa de nulidad del de […] El Covid persistente no es causa de nulidad del despido.
Leer artículo
El Covid ha producido, entre otras cosas, una lluvia de muy variados pronunciamientos judiciales, siendo uno de los más recientes una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón que declara que una baja médica de casi tres meses por Covid no puede suponer la nulidad del despido por razón de discapacidad. Una consulta […]
Leer artículo