Mes: noviembre 2020

Las previsiones efectuadas al respecto de la forma en la que la crisis del Covid-19 va a afectar a nuestra economía no son nada halagüeñas, y prácticamente todas coinciden en que las medidas adoptadas por las autoridades competentes no van a ser suficientes para salvar a una gran cantidad de empresas que se van a […]
Leer artículo
El consejero independiente en el Consejo de admini […] El consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas.
Leer artículo
La definición legal del consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas fue introducida en la vigente Ley de Sociedades de Capital (“LSC”) en virtud de la Ley 31/2014 para la mejora del gobierno corporativo, y se contrapone a la figura del consejero dominical. Recordemos que el Consejo de administración en sociedades cotizadas […]
Leer artículo
Responsabilidad penal de las personas jurídicas. C […] Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Cuestiones procesales.
Leer artículo
El nuevo modelo de responsabilidad penal desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/2010 de 23 de junio, atribuye la posibilidad de que la persona jurídica pueda ser imputada conforme a lo establecido en el artículo 31 bis del Código Penal y en consecuencia podrá ser condenada en los términos de los artículos 33.7 y […]
Leer artículo
¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el […] ¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el despido colectivo?
Leer artículo
El despido colectivo es aquel despido objetivo, es decir, basado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, que afecta, en un periodo de 90 días, a un número determinado de trabajadores según los siguientes umbrales: Procedimiento del despido colectivo frente al despido individual Llevar a cabo un despido colectivo implica seguir un procedimiento formal […]
Leer artículo
Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Impuesto sobre las Transacciones Financieras.
Leer artículo
El viernes 16 de octubre, se publicó en el BOE la Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Es un impuesto indirecto que grava la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas que cumplan los siguientes requisitos: Que se encuentren admitidas a negociación en un mercado regulado, con independencia de […]
Leer artículo
Conflictos de interés de los socios Conflictos de interés de los socios
Leer artículo
¿Qué es un conflicto de interés y quién puede incurrir en él? Parafraseando al Tribunal Supremo, podemos definir el conflicto de intereses como “tensión o confrontación entre el interés social y un interés extrasocial”. Dicho lo anterior, y como cualquier empresario conocerá, los conflictos de intereses de socios y administradores son una fuente constante de […]
Leer artículo